También llamado "Por qué el pino, el abeto y el enebro conservan sus hojas en invierno", este cuento habla de la generosidad y la hospitalidad en la naturaleza.
Sinopsis: Una vez, hace ya mucho tiempo, hacía mucho frío; el invierno estaba cerca. Todos los pájaros emigrantes se habían marchado hacia el sur, para quedarse allí hasta la primavera. Pero quedaba un pajarito que tenía un ala rota y no podía volar. No sabía qué hacer. Miró a su alrededor para ver si encontraba un lugar donde abrigarse. Y vio los hermosos árboles del enorme bosque. Edades recomendadas: 5 a 8 años. Duración: 30 minutos | Tratamiento: Este cuento lo representamos mezclando una parte de narración clásica, con una simple teatralización con niños y niñas voluntarios, y con una canción cantada en directo con guitarra acústica que se repite en distintos momentos del cuento. Objetivo: El objetivo básico es que los niños y niñas comprendan el significado de la generosidad y la hospitalidad, en una fábula donde los personajes de la naturaleza están vigorosamente personificados. Además del interés por los relatos, la capacidad de atención y escucha, la iniciación al teatro y a las canciones, y a los elementos mágicos. |